Actividades y eventos para propiciar el encuentro entre vecinos, diálogos más fluidos, acciones divertidas creadas para la gente del barrio, mejoras del mismo que inviten a la participación de todos, etc.
Más allá de las actividades que se realizan en otros barrios, hay determinadas acciones que podemos llevar a cabo en el día a día para mejorar con pequeños gestos la vida en el barrio, algunas de las cuales no dependen tanto de las asociaciones o del ayuntamiento como de los propios vecinos. Por ejemplo, y concretamente, ¿por qué no cuidamos ni miramos por el aspecto de Garrido? Y con "aspecto" queremos decir, mobiliario urbano, pintadas en las paredes, estado del empedrado, estado de los parques, la misma existencia de los parques, los árboles y elementos que hacen del lugar donde vivimos más habitable.
El parque. Nuestro Parque Garrido, en el corazón de nuestro barrio, que tiene los días contados, lucía así hace unos días tras unas cuantas horas de lluvia:
![]() |
¿El parque acuático de Garrido? |
![]() |
Familia de latas de cerveza cruzando el lago. Cuak, cuak |
Otra visión idílica del barrio, esta vez del abandonado Colegio de Los Tilos:
![]() |
Colegio fantasma |
![]() |
Basura de juergas trasnochadas |
![]() |
Maleza, suciedad |
Por cierto, un espacio, un edificio, completamente desaprovechado. ¿Precioso, verdad? Seguro que los vecinos cuyas ventanas dan al colegio están encantados.
O nuestras calles. Recogemos aquí varios tweets de @Blogsalamank, con imágenes incluidas, para ilustrar lo que estamos diciendo:
1-Magnolio desaparecido en el cruce de Bolívar con Federico Anaya. pic.twitter.com/XOensyykwU
— Blogsalamank (@Blogsalamank) marzo 4, 2014
2-Magnolio seco en la calle Bolívar pic.twitter.com/L5O21QYmEO
— Blogsalamank (@Blogsalamank) marzo 4, 2014
3-Magnolio desaparecido en la calle Bolívar que lleva meses sin ser repuesto pic.twitter.com/hriiQXJBtB
— Blogsalamank (@Blogsalamank) marzo 4, 2014
4-Árbol completamente seco en la calle Ayala que debe ser repuesto. Mañana más pic.twitter.com/xCFeokRJ2K
— Blogsalamank (@Blogsalamank) marzo 4, 2014
Piedra y asfalto, firmas absurdas en las paredes y en las puertas de garaje, basura tirada en las zonas abiertas y de ocio infantil, coches invadiendo cada rincón, centros comerciales abiertos y tiendas pequeñas cerradas, desconchones, grietas, charcos, árboles muertos, maleza descontrolada. Os lanzamos una nueva pregunta: ¿de verdad queremos que nuestro barrio se vea así? Y si tu respuesta es no, la siguiente cuestión lógica sería, ¿qué vamos a hacer al respecto?
El Ayuntamiento de Salamanca ofrece al ciudadano la posibilidad de denunciar desperfectos de la vía pública a través del servicio municipal "Salamanca Avisa", accesible mediante el número de teléfono 010 y el correo electrónico: avisa@010salamanca.es
Con este servicio el ciudadano puede remitir al Ayuntamiento deficiencias de la vía pública en pavimentación, parques, jardines y juegos infantiles, alumbrado público, mobiliario urbano y señalización viaria, y éste se compromete a repararlas (si es viable en ese periodo de tiempo) en un plazo máximo de 72 horas desde la recepción del aviso. Podéis encontrar toda la información en el siguiente enlace: Salamanca Avisa.
El pasado 14 de febrero, se dio un paso más y se puso en marcha la aplicación móvil para poder realizar este trámite a través de un smartphone.
Os dejamos los enlaces para su descarga:
Por otra parte, asistimos a la puesta en marcha del perfil de twitter de la Asociación de Vecinos de Navega, que ya han aprovechado su presencia en esta red para pedir la colaboración de todos para mejorar el barrio.
Dos ventanas más para poder participar de forma activa en Garrido. ¡Avisados quedáis!
Estaría muy bien que desarrollasen una aplicación así para aquí. Biquiños!
ResponderEliminar