Estos días hemos hablado mucho sobre la construcción del Parking en Garrido tanto en facebook como en twitter. No quisiéramos ser pesadas, pero creemos que es una cuestión importante y que requiere una mayor atención, así que permitidnos que volvamos a retomar el tema.
Del parking se habla, claro que sí.
Se podría decir que la dificultad para encontrar aparcamiento en Garrido es tal que está adquiriendo tintes novelescos (¿cuántas batallitas habéis contado o escuchado sobre la búsqueda de un espacio libre para dejar el coche?, ¿cuántas vueltas por las calles del barrio?, competiciones sobre quién ha estado más tiempo buscando aparcamiento, o quién ha tenido que dejar el coche más lejos...), así que no incideremos en algo que es obvio:
aparcar en nuestro barrio es muy complicado. Y el Ayuntamiento nos presenta como solución salvadora la construcción de un parking justo debajo del único parque arbolado que existe dentro de Garrido y cuyas plazas costarán en torno a los 21000 euros+IVA y mantenimiento anual (que para el Ayuntamiento es un precio muy asequible para los residentes del barrio…).
 |
Imagen de la zona de juegos infantiles y arbolado en el Parque Garrido |
Sabemos, porque leemos vuestros comentarios en distintos medios, que hay opiniones dispares al respecto, y por eso este 19 de marzo acudimos a una reunión en la sede de Navega (asociación de vecinos de Garrido Norte) para tratar el tema del parking en el parque Garrido, reunión a la que habíamos sido convocadas por haber difundido alguna información al respecto.
Con nosotras estuvieron varios representantes de Navega, los responsables de la campaña contra el parking en el parque garrido, un representante de Comité Bici Urbana y un especialista en temas de movilidad urbana, que participó en la creación de parte del plan de movilidad urbana hecho por el Ayuntamiento de Salamanca.
De forma muy escueta, estos fueron los grandes temas que se trataron:
- necesidad del parking: ¿real o no?
- opinión de un experto: alternativas al parking
- el origen real del problema: las distintas causas
- el sentimiento del barrio respecto a su construcción: ¿el barrio quiere parking o no?, ¿los vecinos conocen todas sus implicaciones?, ¿conocen las alternativas?, ¿tienen en cuenta las consecuencias?
Hoy no queremos entrar en detalles, pero salimos de la reunión con una visión muy clara. La construcción del parking en Garrido repercute en la vida de todos los vecinos, no sólo aquellos susceptibles de adquirir una plaza, y sin embargo
los vecinos no están siendo parte del proceso de decisión que, a nuestro entender, requiere algo de esta magnitud.
El proyecto actual NO es la única alternativa.
Tras escuchar al experto en movilidad, tuvimos la sensación de que no se están barajando todas las
posibles soluciones al problema del aparcamiento ni al problema que derivaría de eliminar la única zona verde céntrica del barrio. Así, no se ha discutido la posibilidad de ubicar el parking en una zona que no suponga la eliminación del arbolado del parque, ni la posibilidad de reordenar el tráfico para primar el aparcamiento a residentes evitando así tener que construir un parking que obligará a desembolsar 25.000 euros a los vecinos.
De seguir adelante el proyecto, la construcción del parking bajo el Parque Garrido será la destrucción del parque tal y como lo conocemos. Dicen que quedará mejorado y arreglado, pero no podemos evitar tener ciertas dudas. Es evidente la necesidad de mantenimiento de la zona, pero la tala de los árboles (cerca de 200) será irreversible si la construcción subterránea impide que crezcan (trataremos de explicaros con más detalle el por qué en futuras entradas).
 |
Desde arriba se ve mucho mejor el arbolado del parque que a veces pasa desapercibido para el viandante habitual |
El barrio es de los vecinos.
En cualquier caso, la razón de ser de esta entrada, lo que realmente nos mueve a hablaros de todo esto, es muy sencilla: creemos que no se está informando debidamente, no se están proponiendo alternativas para que decidan los vecinos y que no se están escuchando todas las voces.
El barrio es de los vecinos, y una obra de esta magnitud no sólo tendrá consecuencias en la vida de la gente que puede comprar la plaza. Es
un cambio drástico en el barrio y nos afecta a todos, a los que estamos y a los que están por venir, a los socios de las asociaciones y a los que no lo son, a los que nos movemos bien por Internet pero también a las personas que son ajenas a este medio. ¿Están todos recibiendo la misma información? ¿Están siendo sus opiniones tomadas en cuenta de la misma manera?
Por todo esto, desde aquí, vamos a intentar recopilar y compartir con vosotros toda aquella información que encontremos sobre el tema, con la esperanza de que creéis un diálogo basado en datos y varios puntos de vista.
Ésta es la primera de varias entradas sobre el parking. Esperamos no aburriros y que entendáis que
no pretendemos convenceros de nada, sino que tengáis el poder que da la información.
Queremos un barrio donde vivir sea fácil, donde todos los vecinos estén contentos. Un barrio con árboles, zonas para pasear, calles transitables para todos, pero también zonas para que los vecinos y comerciantes puedan aparcar sin problemas. Queremos un barrio con Parque Garrido cuidado, lleno de niños otra vez, lugar de encuentro. Un barrio cuidado por todos, bonito, del que sentirse todavía más orgullosos. Pero, sobre todo, queremos un barrio hecho por sus vecinos, en el que tu opinión sea importante y en el que sus voces tengan el mismo valor. Somos conscientes de que sólo llegamos a un número reducido de personas. Crear un diálogo y un debate cercano con vuestra gente, amigos, familia, vecinos, queda en vuestras manos.
Nosotras no queremos que, bajo ningún concepto, se destruya el Parque Garrido. Pero, ¿qué quieres tú?